CARTAVIO
Origenes
GALERIA



Cuando don Domingo Cartavio fallece, su viuda vende la propiedad a don ValentÃn del Risco y Valverde. El hijo de este último contrajo matrimonio con la señora Juana de Oyague, quien junto a sus dos hijas mantuvo la hacienda por casi 80 años . Varias administraciones y herencias después el territorio llega a manos de la Casa Grace. El Ferrocarril de la Hacienda Cartavio aparece en 1906. LlegarÃa a tener 7 locomotoras y 200 vagones.

la subsidiaria de W.R. GRACE Y CIA declara tener la hacienda Cartavio en propiedad, con una extensión de 910 fenegadas (606.6 has.) y un capital de 200,000 Libras Esterlinas.

Plazuela La Concordia


Reparación mecanica.

La Reforma Agraria dio término al gamonalismo y a la hacienda, dándose inicio a una nueva forma de propiedad colectiva, en poder de los y trabajadores de estas haciendas.

Campo.

‎1 de octubre 1970 - Reconocimiento oficial de La Coopertavia Agroindustrial Cartavio Ltda. N° 39.

El presidente que más tiempo gobernó la empresa fue el Sr. Roger Aguilar López en los periodos: 1973-1974/1974-1975 1985-1985/1985-1986 1990-1991/1991-1992 1994-1995/1995-1996

Plazuela La Concordia


El 03 de mayo de 2007 el denominado "Grupo Gloria" de los hermanos RodrÃguez Rodriguez, poseedora del 57% de las acciones de la más grande empresa Agroindustrial azucarera del Perú,Casagrande a través de la "Corporación Azucarera del Perú", adquiere el 52% de las acciones de Cartavio.

Julio del 2012 - La Comisión que investiga las supuestas irregularidades en la venta de acciones de las empresas azucareras, Cartavio,Casa Grande, Laredo, Chucurapi, Pampa Blanca y Andahuasi.